TECNICATURA SUPERIOR EN LABORATORIO QUÍMICO - BIOLÓGICO

 

El Técnico Superior en LABORATORIO QUÍMICO - BIOLÓGICO desarrolla actividades en Laboratorios: clínicos, bromatológicos, odontológicos, anatomopatológicos, ambientales, etc; pertenecientes a los sectores públicos y privados, desarrollando su potencial para contribuir a las necesidades básicas de los individuos, las familias y la comunidad, en el campo de la Salud.

 

INSCRIPCIONES ABIERTAS AL CICLO 2023

TECNICATURA SUPERIOR EN LABORATORIO QUIMICO BIOLOGICO

TITULO DE VALIDEZ NACIONAL RES. SPEPM N° 321/17 / AVALADO POR MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DE PCIA DE MISIONES.

Duración: 3 años

Modalidad: Presencial

Cursado: Lunes a viernes - 15:00 a 18:00 hs

 

Requisitos de Admisión:

Poseer Titulo Nivel Secundario Completo y/o certificado de finalización de los estudios (expedido por instituciones oficiales del Sistema Educativo Nacional), según requerimiento Plan de Estudio.

ASPIRANTE MAYORES DE 25 AÑOS SIN TÍTULO DE ESTUDIOS SECUNDARIOS que deseen cursar una Tecnicatura de Nivel Superior, podran realizarlo, CONSULTAR Requisitos en la Institución.

 

Referencial al Perfil Profesional

Alcance del Perfil Profesional.

El Técnico Superior en Laboratorio de Quimico - Biologico está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el Perfil del Profesional, para: Atender a la persona y obtener materiales biológicos para su análisis, aportar a la producción de información a través de la ejecución de procedimientos analíticos, gestionar a su nivel su proceso de trabajo e involucrarse en el proceso de mejora continua de sus capacidades.

Funciones que ejerce el profesional 

A continuación se presentan funciones y sub funciones del perfil profesional del técnico de las cuales se pueden identificar las actividades profesionales:

Las áreas de competencia del Técnico Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos se han definido por actividades profesionales que se agrupan según subprocesos tecnológicos y son las siguientes:

  • Atender a la persona y obtener materiales biológicos para su análisis.

Esto implica identificar a la persona atendida, tomar muestra de sangre venosa y otros materiales biológicos, preparar material biológico y las muestras a analizar.

  • Aportar a la producción de información a través de la ejecución de procedimientos analíticos.

Esto implica ejecutar el procedimiento analítico, operar instrumental analítico manual y/o automatizado, contribuir con el aseguramiento de la calidad de los procesos analíticos y confeccionar registros e informes.

  • Gestionar a su nivel su proceso de trabajo.

Esto implica acondicionar su área de trabajo, registrar los resultados, realizar el seguimiento del funcionamiento de instrumental analítico manual y/o automatizado, participar en el proceso de mantenimiento de stock y participar en la actualización del Manual de Procedimientos del servicio.

  • Involucrarse en el proceso de mejora continua de sus capacidades.

 Esto implica participación en acciones de educación continua y proyectos de investigación.

Área Ocupacional

Su área ocupacional es en el Sector Salud y en el marco de Instituciones Educativas y Empresas.

Básicamente se pueden citar:

  • Hospitales, clínicas, sanatorios, laboratorios.
  • Centros de Salud y Áreas Programáticas. 
  • Empresas.
  • Instituciones educativas.
  • Comités y grupos de trabajo disciplinares y/o interdisciplinares.

 

Habilitaciones Profesionales

Las actividades profesionales se presentan ordenadas bajo tres categorías de acción: Atención y Producción, Administración e Investigación.

  • En Atención y Producción se refieren las actividades profesionales incluidas en el área de competencia de Atención a la persona y aportar a la producción de información a través de la ejecución de procedimientos analíticos.
  • En la categoría de la Administración se incluyen las referidas a la gestión del propio proceso de trabajo en que el Técnico Superior se desenvuelve.
  • En la categoría de Investigación se incluyen las actividades relacionadas con el proceso de investigación y la mejora permanente de los servicios.

Las intervenciones técnicas – profesionales que desarrollará son las siguientes:

  1. Atender a la persona y producción: Identificar a la persona atendida; tomar muestra de sangre venosa y otros materiales biológicos; preparar material biológico y las muestras a analizar; ejecutar el procedimiento analítico; operar instrumental analítico manual y/o automatizado; contribuir con el aseguramiento de la calidad de los procesos analíticos y confeccionar registros e informes.
  2. Administración: Acondicionar su área de trabajo; registrar los resultados; realizar el seguimiento del funcionamiento de instrumental analítico manual y/o automatizado; participar en el proceso de mantenimiento de stock y participar en la actualización del Manual de Procedimientos del servicio.
  3. Investigación: Involucrarse en el proceso de mejora continua de sus capacidades; participación en acciones de Educación continua y proyectos de investigación.

 

Descargar Plan de Estudio

 

Si esta carrera es de tú interes, realiza aqui tu consulta, para poder comunicarnos contigo.